Con o sin una buena lista de temas (como en este caso), siempre va a ser un recital de Maiden. Y con solo escuchar "The Trooper", "Fear of the Dark", "Iron Maiden", "The Number of the Beast" o una de mis favoritas, "Hallowed by thy Name" demuestran que, aun con la carga de meter temas del nuevo disco, pueden dar un show que haga valer cada centavo.


Con una escenografía espacial acorde a la gráfica de su último disco, el riff machacoso de "Satellite 15…The Final Frontier”, encendió a la gente seguido por “El dorado”. La elección de los temas estuvo un poco apartada de los hits tradicionales, ya que en la anterior gira “Somewhere back in time”, el banquete de canciones clásicas terminó en atracón de metal. Pero para saciar a la gente de la vieja escuela llegó “2 Minutes to Midnight”.
^ Iron Maiden ^ |
Bruce Dickinson se lució en “The Talisman”, una canción de gran exigencia vocal, que sorteó sin problemas. Acompañado siempre de su performance teatral, con saltos, corridas, y el grito de “Scream for me Buenos Aires,” que lo hacen parecer un gigante, a pesar de su baja estatura.
Maiden continuó estrenando canciones: “Coming Home” y más tarde lo haría con la épica “When the wild wind blows”. De ahí en adelante, todo sería artillería pesada, repasando sus discos más tradicionales. “The trooper” y su híper coreada intro, regalaba momentos gloriosos y material de sobra para el DVD, con una salvedad: el público argentino no chifló a Dickinson, mientras flameaba la bandera del Reino Unido. No sabemos si la gente finalmente aprendió o si la grabación del show influyó.
Un doblete de Brave New World copó la noche. Primero “The wickerman”, mostrando el manejo que tiene la banda de las melodías, esas que lobotomizan tu cerebro, se instalan y que jamás podrás olvidar. Y segundo “Blood Brothers” dedicada a todas las razas, religiones, a los damnificados del tsunami de Tokio y del terremoto de Nueva Zelanda. “Porque si son Iron Maiden, son nuestros hermanos de sangre” explicaba Dickinson.
![]() |
Los bises estuvieron a cargo de “The number of the beast”, con la cabalgata guiada por el bajo de Steve Harris, “Hallowed be thy name” a cargo de la Santísima Trinidad de las seis cuerdas (Dave Murray, Adrian Smith, Janick Gers), despilfarrando solos por doquier, y “Running free” del fundacional primer álbum de Iron Maiden
![]() |
Volviendo a la vida real =( |
Fuente: El Bondi
No hay comentarios:
Publicar un comentario