miércoles, 27 de abril de 2011

Lo nuevo de RHCP: Posible titulo y fecha estimativa

Dr Johnny Skinz’s Disproportionately Rambunctious Polar Express Machine-Head

..Amén xD. Obviamente es un titulo momentaneo, esperemos que sea por lo menos, un poco mas corto. Estaria saliendo para la segunda mitad de Agosto

yyyyy si los planetas se alinean, podrían bajar desde brasil en septiembre (Rock in Rio) para presentarlo acá



Luego de casi dos años de cambios e incertidumbre, los Red Hot Chili Peppers hablaron de su próximo álbum, que estará en las calles en agosto. Según palabras del cantante Anthony Kiedis en una entrevista con la revistaSpin, podría llamarse “Dr Johnny Skinz’s Disproportionately Rambunctious Polar Express Machine-Head”, inspirado en una experiencia con las drogas de un amigo de la banda: “Él nos contó que bajo la influencia de drogas se creía estar haciendo un espectáculo para los planetas y lunas”.
Por otro lado, en lo que respecta al material que podrá escucharse, elfrontman explicó que lograron reestructurarse en términos de sonido, teniendo en cuenta la salida del guitarrista John Frusciante y sus nuevas incursiones en la música y el aprendizaje de piano. “En este disco, algunas canciones fueron concebidas y planificadas de tal manera que nunca se había experimentado. Con los nuevos conocimientos de la teoría de la música, exploramos el proceso de escritura con mayor precisión”.
Al mismo tiempo, pero desde la gira de la Chad Smiths Bombastic Meatbats, el baterista confirmó que concluyeron con la grabación de las canciones y que en la actualidad se encuentran en la etapa de selección. Asimismo, Chad se refirió a Josh Klinghoffer, nuevo integrante y reemplazo de John, como un gran compositor que ha aportado muchas ideas a la banda.
Lo nuevo de los californianos contará con la participación de Rick Rubin, productor que ya ha trabajado con el grupo en Blood Sugar Sex Magik”(1991), Californication” (1999) y Stadium Arcadium” (2006).
 Fuente: El Acople


domingo, 10 de abril de 2011

Iron Maiden - Estadio Velez Sarsfield - 08/04/2011

Maiden a pesar de todo


Con o sin una buena lista de temas (como en este caso), siempre va a ser un recital de Maiden. Y con solo escuchar "The Trooper", "Fear of the Dark", "Iron Maiden", "The Number of the Beast" o una de mis favoritas, "Hallowed by thy Name" demuestran que, aun con la carga de meter temas del nuevo disco, pueden dar un show que haga valer cada centavo.


Las calles de Liniers siguen estando tal cual las describió Ricardo Iorio en el disco “Acido Argentino” de Hermética. En la actualidad, ese barrio sirve como punto de encuentro, para que la familia metalera se junte, después de la promesa hecha en 2009. “En dos años volvemos” decía Bruce Dickinson aquella noche de marzo. Y como en las buenas familias, las promesas se cumplen. Así se produce la octava visita de Iron Maiden a la Argentina.


Adrián Barilari abrió la tarde presentando “Abuso de poder”, seguido por los americanos de Kamelot, con Fabio Lione de Rhapsody suplantando a Roy Khan en las voces, debido a su enfermedad. La expectativa subía y llegó a puntos estratosféricos cuando Sam Dunn, antropólogo que se encarga de estudiar al heavy metal como fenómeno, y autor de documentales imperdibles como "A Headbanger's Journey", "Global Metal" y "Flight 666", anunciaba que por ser el mejor público del mundo, Maiden iba a grabar un DVD en Argentina. 

Con una escenografía espacial acorde a la gráfica de su último disco, el riff machacoso de "Satellite 15…The Final Frontier”, encendió a la gente seguido por “El dorado”. La elección de los temas estuvo un poco apartada de los hits tradicionales, ya que en la anterior gira “Somewhere back in time”, el banquete de canciones clásicas terminó en atracón de metal. Pero para saciar a la gente de la vieja escuela llegó “2 Minutes to Midnight”.



^ Iron Maiden ^

Bruce Dickinson se lució en “The Talisman”, una canción de gran exigencia vocal, que sorteó sin problemas. Acompañado siempre de su performance teatral, con saltos, corridas, y el grito de “Scream for me Buenos Aires,” que lo hacen parecer un gigante, a pesar de su baja estatura. 

Maiden continuó estrenando canciones: “Coming Home” y más tarde lo haría con la épica “When the wild wind blows”. De ahí en adelante, todo sería artillería pesada, repasando sus discos más tradicionales. “The trooper” y su híper coreada intro, regalaba momentos gloriosos y  material de sobra para el DVD, con una salvedad: el público argentino no chifló a Dickinson, mientras flameaba la bandera del Reino Unido. No sabemos si la gente finalmente aprendió o si la grabación del show influyó.

Un doblete de Brave New World copó la noche. Primero “The wickerman”, mostrando el manejo que tiene la banda de las melodías, esas que lobotomizan tu cerebro, se instalan y que jamás podrás olvidar. Y segundo “Blood Brothers” dedicada a todas las razas, religiones, a los damnificados del tsunami de Tokio y del terremoto de Nueva Zelanda. “Porque si son Iron Maiden, son nuestros hermanos de sangre” explicaba Dickinson.



Como no podía faltar a la cita, un Eddie gigante saltó al escenario durante “The evil that men do”, reflejando en las pantallas de Vélez, lo que él veía, y hasta dándose el lujo de colgarse una Strato y tocar junto a la banda. La inagotable “Fear of the dark” y “Iron Maiden” – canción insignia- con una maqueta gigante de Eddie desplegándose detrás de la batería de Nicko McBrain, cerraron el primer setlist.
Los bises estuvieron a cargo de “The number of the beast”, con la cabalgata guiada por el bajo de Steve Harris, “Hallowed be thy name” a cargo de la Santísima Trinidad de las seis cuerdas (Dave Murray, Adrian Smith, Janick Gers), despilfarrando solos por doquier, y “Running free” del fundacional primer álbum de Iron Maiden



Volviendo a la vida real =(
La Doncella de Acero pasó por octava vez por Argentina. Dio un show con un sonido excelente, a la altura de sus años de experiencia. Y agradeció tanto afecto del público argentino, inmortalizándolos en un DVD. Más no se puede pedir…


Fuente: El Bondi