Victor y tres mas
entre los mejores bajistas del mundo..
(sino el mejor, eso esta en discusion)
Lista de Temas:
No importa, solamente importan el segundo y tercer solo de victa (lo mejor que escuche en vivo)
los demas.. eran buenos, pero el 99.99999% de la gente estaba por el extraterrestre de la foto, el señor (me paro) VICTOR WOOTEN (me vuelvo a sentar), que me fundio el pecho con cosas que al verlas por internet hasta llegue a pensar que estaban trucadas. Gracias a dios me equivoque..
No mas comentarios o me voy a poner a llorar (otra vez)..
jueves, 6 de noviembre de 2008
domingo, 5 de octubre de 2008
Carajo - Specie Live (AVELLANEDA) - 04/10/2008
Carajo en Species?? Siiii!!
Entrada |
Al fin me saque las ganas de ver a esta banda en vivo.
La verdad, fue un poquito mas de lo que esperaba.
Y si a eso se le suma que..
La verdad, fue un poquito mas de lo que esperaba.
Y si a eso se le suma que..
Llegue a tocar el clavijero del bajo de Corvata mientras estaba tocando (parece chamuyo, pero no); los 45781564388 grados que hacia ya mucho antes q empezara a tocar carajo (nunca transpire tanto en un recital), hasta tenian q abrir la puerta de emergencia entre recital y recital, y tirarle agua a la gente; lo facil y rapido q fue sacar la entrada, ademas de barato; haberme enterado del recital 15 minutos antes de q empiece (nunca mas); Y por ultimo y más importante, haber escuchado por primera vez en mi vida al cantante de una banda buena decir ¡¡Buenas noches, AVELLANEDAAAAAAAAAAA!! si, A-VE-LLA-NE-DA!!!
El sur tambien existeeee!! jaja
Queda para la historia.
Lista de Temas: (los q me acuerdo y que ni siquiera estan en orden):
Queda para la historia.
Lista de Temas: (los q me acuerdo y que ni siquiera estan en orden):
1. Intro
2. Histeria TV, cancion de moda
3. El error
?. Atrapasueños
?. Inocencia perdida
?. La parca
?. Chico granada
?. Pura vida
?. Zion
?. Noche
?. Acorazados
?. Ironia
?. Salvaje
?. El vago
?. Instrumental (PanterA)
?. Triste
?. Sacate la mierda
viernes, 12 de septiembre de 2008
Nació "Death Magnetic"
GRACIAS
Death Magnetic es el noveno álbum de estudio de la banda Metallica, que saldrá a la venta el dia 12 de septiembre de 2008 y significará, según declaraciones de los miembros del grupo, una vuelta a las raíces musicales del cuarteto californiano.
La banda comenzó a grabarlo el 14 de Marzo de 2007 y su lanzamiento oficial es el 12 de Septiembre de 2008. Este álbum será producido por Rick Rubin, el productor de Linkin Park, Red Hot Chili Peppers, System of a Down, Slayer, entre otros. Además, la discográfica productora del álbum será Warner Bros Records.
Robert Trujillo, actual bajista de la banda, indicó que las 2 canciones estrenadas en el tour Sick Of The Studio 2006, "The New Song" (también llamada Death Is Not The End), y "The Other New Song" (también llamada Vulturous), no forman parte del nuevo álbum en su plenitud, y que solo porciones de estas podrían quedar en el álbum (por ejemplo, partes de "The New Song" son incluidas después de los 6:30 minutos en "All Nightmare Long", y también al inicio de "The End of The Line"). Según Kirk Hammett, el grupo ya ha escrito cerca de 15 canciones para el nuevo álbum. Ellos lo definen como el mejor disco de Metallica desde 1991, ya que el nuevo disco marcará un regreso al sonido de los '80.
Cuando al baterista de la banda, Lars Ulrich se le preguntó si Death Magnetic sería el regreso de Metallica a su época de los 80, Respondió: "Detesto ser así de específico, porque dentro de 6 meses la gente va a decir: "¿Qué carajo? ¡Lars nos mintió!" Pero siento que así será. No es un secreto que Rick (Rick Rubin) nos sugirió que utilizáramos unas cuantas canciones de esos álbumes como puntos de referencia- y nos pasamos un buen tiempo tratando de acceder a esos momentos. Así que cuando llegábamos a algunos puntos de división, nos preguntábamos: "¿Qué habríamos hecho en este punto si estuviéramos en 1985?"
Todas las canciones del disco han sido escritas y compuestas por sus cuatro integrantes, a diferencia de otros discos, en los que solo en algunas canciones todos participaban. Según algunas informaciones del MetClub, Metallica grabó la fase final de las Voces, Guitarra Rítmica y acabados de las canciones para mediados de Enero de 2008. Kirk, afirmó que Lars ha grabado las baterías en los Estudios Sound City y comenta que el sonido es legendario, tal y como las baterías del Master Of Puppets. También se planea volver a sus raíces e introducir un tema instrumental al estilo de “The Call Of Ktulu”, “Orion” o “To Live Is To Die”. Su tema instrumental será “Suicide and Redemption”.
Este disco volverá a afinación E (mi o afinación estándar de guitarra), que es la que se usó en todos sus álbumes excepto en Load y ReLoad, donde cambiaron a Eb (mi bemol) y en el último disco, St. Anger, en el que cambiaron a C#, una afinación oscura que recuerda a la de Tony Iommi, guitarrista de Black Sabbath.
Actualmente el álbum está terminado, las canciones ya están grabadas y la portada del álbum también; ya solo falta que vea la luz este nuevo disco. Metallica colocó en la Web una nueva página llamada Mission Metallica, en la cual podemos experimentar como será el disco antes de que salga, y ver videos de la banda grabándolo.
(Wikipedia)
Death Magnetic es el noveno álbum de estudio de la banda Metallica, que saldrá a la venta el dia 12 de septiembre de 2008 y significará, según declaraciones de los miembros del grupo, una vuelta a las raíces musicales del cuarteto californiano.
La banda comenzó a grabarlo el 14 de Marzo de 2007 y su lanzamiento oficial es el 12 de Septiembre de 2008. Este álbum será producido por Rick Rubin, el productor de Linkin Park, Red Hot Chili Peppers, System of a Down, Slayer, entre otros. Además, la discográfica productora del álbum será Warner Bros Records.
Robert Trujillo, actual bajista de la banda, indicó que las 2 canciones estrenadas en el tour Sick Of The Studio 2006, "The New Song" (también llamada Death Is Not The End), y "The Other New Song" (también llamada Vulturous), no forman parte del nuevo álbum en su plenitud, y que solo porciones de estas podrían quedar en el álbum (por ejemplo, partes de "The New Song" son incluidas después de los 6:30 minutos en "All Nightmare Long", y también al inicio de "The End of The Line"). Según Kirk Hammett, el grupo ya ha escrito cerca de 15 canciones para el nuevo álbum. Ellos lo definen como el mejor disco de Metallica desde 1991, ya que el nuevo disco marcará un regreso al sonido de los '80.
Cuando al baterista de la banda, Lars Ulrich se le preguntó si Death Magnetic sería el regreso de Metallica a su época de los 80, Respondió: "Detesto ser así de específico, porque dentro de 6 meses la gente va a decir: "¿Qué carajo? ¡Lars nos mintió!" Pero siento que así será. No es un secreto que Rick (Rick Rubin) nos sugirió que utilizáramos unas cuantas canciones de esos álbumes como puntos de referencia- y nos pasamos un buen tiempo tratando de acceder a esos momentos. Así que cuando llegábamos a algunos puntos de división, nos preguntábamos: "¿Qué habríamos hecho en este punto si estuviéramos en 1985?"
Todas las canciones del disco han sido escritas y compuestas por sus cuatro integrantes, a diferencia de otros discos, en los que solo en algunas canciones todos participaban. Según algunas informaciones del MetClub, Metallica grabó la fase final de las Voces, Guitarra Rítmica y acabados de las canciones para mediados de Enero de 2008. Kirk, afirmó que Lars ha grabado las baterías en los Estudios Sound City y comenta que el sonido es legendario, tal y como las baterías del Master Of Puppets. También se planea volver a sus raíces e introducir un tema instrumental al estilo de “The Call Of Ktulu”, “Orion” o “To Live Is To Die”. Su tema instrumental será “Suicide and Redemption”.
Este disco volverá a afinación E (mi o afinación estándar de guitarra), que es la que se usó en todos sus álbumes excepto en Load y ReLoad, donde cambiaron a Eb (mi bemol) y en el último disco, St. Anger, en el que cambiaron a C#, una afinación oscura que recuerda a la de Tony Iommi, guitarrista de Black Sabbath.
Actualmente el álbum está terminado, las canciones ya están grabadas y la portada del álbum también; ya solo falta que vea la luz este nuevo disco. Metallica colocó en la Web una nueva página llamada Mission Metallica, en la cual podemos experimentar como será el disco antes de que salga, y ver videos de la banda grabándolo.
(Wikipedia)
miércoles, 23 de julio de 2008
Ya se conocen titulo, tapa y lista de temas del nuevo álbum de Metallica!
jueves, 12 de junio de 2008
Divididos - El Teatro Flores - 11/06/2008 (Fiesta 20º Aniversario)
20 años no es nada.. y cincuenta? TAMPOCO!
Aproximadamente unas 2500 personas se reunieron anoche en "El Teatro” de Flores de la ciudad de Buenos Aires, para celebrar las dos décadas de vida de "La Aplanadora" liderada por el guitarrista Ricardo Mollo y el bajista Diego Arnedo.
Minutos después de las 21:00 (como estaba pautado), las luces del teatro se apagaron completamente para delirio de la multitud. Inmediatamente después, el bombo de una “ochentosa” batería fue mas que suficiente para comenzar el agite del público. Un par de compases después, el estridente sonido de un bajo distorsionado anticipaba lo que venía. Finalmente, se abre el telón y ahí estaban. Casi como una postal de aquellos años de bares de mala muerte de Flores: Ricardo Mollo, con una exótica y pequeña guitarra negra con una especie de manija, que solía usar en esa época; Diego Arnedo, derritiendo a los espectadores con algo con lo que no se lo ve muy a menudo: un pedal “wah-wah”; y en la batería, vaya sorpresa!, nada mas ni nada menos que el señor Gustavo Collado, baterista de la banda entre 1988 y 1990.
Y así comenzó, con una versión más potente que de costumbre de “che, que esperas?”, la fría noche de los veinte. Después, una catarata de temas como “Light my fire” (con Gillespie), “Salir a asustar”, “alma de budín”, “un alegre en este infierno”, entre otros.
Otro punto alto del show fue cuando se hizo otro racconto en el tiempo y apareció como de la nada, Jorge Araujo, o cariñosamente “magoo”. Lo hizo para unirse a sus ex compañeros en “Ay, que dios boludo” y las siguientes tres canciones. También fue invitado a compartir el escenario Daniel “alambre” Gonzáles, quien tocó en MAM, junto a Arnedo y los hermanos Mollo, un tiempito antes de Sumo.
Según afirmaron los músicos de la banda en su página web oficial "la idea de seguir en la música empezó con un primer show en el bar "Rouge" de Flores, el 10 de junio de 1988. Hoy, a 20 años de aquello, seguimos con la misma idea y vamos a tocar en el mismo barrio".
Así, Divididos festejó los 20 años de aquel proyecto que comenzó después de la muerte del cantante Prodan, momento en que debutaron casi sin repercusiones.
Lista de Temas:
Invitados: Gustavo Collado (batería en "Che, qué esperás", "Light my fire" y "De qué diario sos"), Marcelo Gillespi Rodríguez (trompeta en"De qué diario sos"), Jorge Araujo (batería en "Ay que dios boludo","La gente se divierte", "Tomando mate en La Paz" y "Cabeza de maceta") y Alambre González (guitarra en "Par mil" y "Zombie")
Aproximadamente unas 2500 personas se reunieron anoche en "El Teatro” de Flores de la ciudad de Buenos Aires, para celebrar las dos décadas de vida de "La Aplanadora" liderada por el guitarrista Ricardo Mollo y el bajista Diego Arnedo.
Minutos después de las 21:00 (como estaba pautado), las luces del teatro se apagaron completamente para delirio de la multitud. Inmediatamente después, el bombo de una “ochentosa” batería fue mas que suficiente para comenzar el agite del público. Un par de compases después, el estridente sonido de un bajo distorsionado anticipaba lo que venía. Finalmente, se abre el telón y ahí estaban. Casi como una postal de aquellos años de bares de mala muerte de Flores: Ricardo Mollo, con una exótica y pequeña guitarra negra con una especie de manija, que solía usar en esa época; Diego Arnedo, derritiendo a los espectadores con algo con lo que no se lo ve muy a menudo: un pedal “wah-wah”; y en la batería, vaya sorpresa!, nada mas ni nada menos que el señor Gustavo Collado, baterista de la banda entre 1988 y 1990.
Y así comenzó, con una versión más potente que de costumbre de “che, que esperas?”, la fría noche de los veinte. Después, una catarata de temas como “Light my fire” (con Gillespie), “Salir a asustar”, “alma de budín”, “un alegre en este infierno”, entre otros.
Otro punto alto del show fue cuando se hizo otro racconto en el tiempo y apareció como de la nada, Jorge Araujo, o cariñosamente “magoo”. Lo hizo para unirse a sus ex compañeros en “Ay, que dios boludo” y las siguientes tres canciones. También fue invitado a compartir el escenario Daniel “alambre” Gonzáles, quien tocó en MAM, junto a Arnedo y los hermanos Mollo, un tiempito antes de Sumo.
Según afirmaron los músicos de la banda en su página web oficial "la idea de seguir en la música empezó con un primer show en el bar "Rouge" de Flores, el 10 de junio de 1988. Hoy, a 20 años de aquello, seguimos con la misma idea y vamos a tocar en el mismo barrio".
Así, Divididos festejó los 20 años de aquel proyecto que comenzó después de la muerte del cantante Prodan, momento en que debutaron casi sin repercusiones.
Lista de Temas:
- Che, que esperás
- Light my fire
- Salir a asustar
- Alma de budín
- Casi estatua
- Un alegre en este infierno
- Que tal/Los hombres huecos/Azulejo
- Ay que dios boludo
- La gente se divierte
- Tomando mate en La Paz
- Cabeza de maceta
- ¿De qué diario sos?
- Spaghetti del rock
- Par mil
- Zombie/Whole lotta love
- Vengo del placard de otro
- Gargara larga
- Voodoo child
- Paisano de Hurlingham
- Muerto a laburar
- Cielito lindo
- Rasputín
- Ala delta
- El 38
- Sucio y Desprolijo
- NextWeek
Invitados: Gustavo Collado (batería en "Che, qué esperás", "Light my fire" y "De qué diario sos"), Marcelo Gillespi Rodríguez (trompeta en"De qué diario sos"), Jorge Araujo (batería en "Ay que dios boludo","La gente se divierte", "Tomando mate en La Paz" y "Cabeza de maceta") y Alambre González (guitarra en "Par mil" y "Zombie")
domingo, 6 de abril de 2008
Los Piojos - Estadio River Plate - Quilmes Rock 2008
Disco, baby, Disco!
(RollingStone.com.ar)
Para que la primera presentación de los temas de Civilización en un estadio abierto de la Ciudad de Buenos Aires tuviera las dimensiones merecidas, esta fue la ocasión ideal: aunque en el marco festivalero, las 60 mil personas que se quedaron hasta el final de la tercera fecha del Quilmes Rock lo hicieron para presenciar el show de Los Piojos. El ingreso al escenario por parte de la banda de El Palomar fue también monumental; un Citroen, un sidecar, una bicicleta triple y un Masserschwitt trasladaron a todos sus miembros y los dejaron en sus respectivos puestos. Andrés Ciro, que no abandonó las antiparras, adoptó el look de un basurero eternáutico, con overol azul y guantes de goma, dio inicio al prolongado set con "Manjar". En seguida, con todas las luces del escenario apagadas, su cara brilló fluorescente y se movió al son de unos de los más recordados temas de Tercer Arco, "Taxi boy".
Los homenajes se sucedieron a lo largo del show: primero Ciro tocó el himno en su armónica y lo rindió a los soldados de Malvinas y, luego, exigió un gran pogo, a las 12 en punto, en honor a Jorge Guinzburg en la intro de "Como Alí". Después de que Micky tomara el mando en "Fijate" y "Un buen día", "Pacífico", terminaría con la primera parte del recital. Pero todavía quedaba más. En los primeros bises, la formación de La Chilinga agregó percusión a "Verano del 92" y Dani Buira, ex baterista, volvió a ocupar después de ocho años su lugar tras el bombo en dos clásicos de la primera época piojosa: "Genius" y "Cruel". "Muévelo" fue el infaltable de la noche, parte del segundo bloque de bises y "Zapatos de gamuza azul" la real conclusión que, aunque no programada, sucedió a "Finale" y la tradicional lectura de banderas. Dos horas de fiesta y la promesa de seguirla en un nuevo Luna Park.
Lista de Temas:
(RollingStone.com.ar)
Para que la primera presentación de los temas de Civilización en un estadio abierto de la Ciudad de Buenos Aires tuviera las dimensiones merecidas, esta fue la ocasión ideal: aunque en el marco festivalero, las 60 mil personas que se quedaron hasta el final de la tercera fecha del Quilmes Rock lo hicieron para presenciar el show de Los Piojos. El ingreso al escenario por parte de la banda de El Palomar fue también monumental; un Citroen, un sidecar, una bicicleta triple y un Masserschwitt trasladaron a todos sus miembros y los dejaron en sus respectivos puestos. Andrés Ciro, que no abandonó las antiparras, adoptó el look de un basurero eternáutico, con overol azul y guantes de goma, dio inicio al prolongado set con "Manjar". En seguida, con todas las luces del escenario apagadas, su cara brilló fluorescente y se movió al son de unos de los más recordados temas de Tercer Arco, "Taxi boy".
Los homenajes se sucedieron a lo largo del show: primero Ciro tocó el himno en su armónica y lo rindió a los soldados de Malvinas y, luego, exigió un gran pogo, a las 12 en punto, en honor a Jorge Guinzburg en la intro de "Como Alí". Después de que Micky tomara el mando en "Fijate" y "Un buen día", "Pacífico", terminaría con la primera parte del recital. Pero todavía quedaba más. En los primeros bises, la formación de La Chilinga agregó percusión a "Verano del 92" y Dani Buira, ex baterista, volvió a ocupar después de ocho años su lugar tras el bombo en dos clásicos de la primera época piojosa: "Genius" y "Cruel". "Muévelo" fue el infaltable de la noche, parte del segundo bloque de bises y "Zapatos de gamuza azul" la real conclusión que, aunque no programada, sucedió a "Finale" y la tradicional lectura de banderas. Dos horas de fiesta y la promesa de seguirla en un nuevo Luna Park.
Lista de Temas:
- Manjar
- Esquina Libertad
- Taxi boy
- Cruces y flores
- Ay Ay Ay
- Muy despacito
- Luz de marfil
- Fijate
- Un buen día
- Fantasma
- Arco
- Como Alí
- Todo pasa
- Difícil
- Ruleta
- Pacífico
- Verano del 92
- Genius
- Cruel
- Bicho de ciudad
- El unbekannt
- Muévelo
- Babilonia
- Finale
- Zapatos de gamuza azul
Las Pelotas - Estadio River Plate - Quilmes Rock 2008
Chau Sokol?
(RollingStone.com)
Como asistiendo efectivamente a su propia despedida, Alejandro Sokol apareció sobre el escenario vistiendo traje y corbata… ¿Será el fin? La pregunta, provocada por el rumor de que el cantante dejaría para siempre Las Pelotas, se hizo presente en cada una de las mentes que colmaban River. La respuesta, la había dado horas antes Adolfo Morales, jefe de prensa histórico de la banda: al parecer, el rol de Sokol terminaría esta noche pero aún no se habría definido el futuro del resto de la banda.
Por las dudas, era necesario vivir éste como el último concierto y retener cada uno de sus mejores momentos. El inicio, con "Muchos mitos", fue entonado por un galante Sokol que le pasó rápidamente la posta a Germán Daffunchio que, en gorra blanca y anteojos de sol, cantó "Desaparecido" y lo dedicó a Julio López. Para agregar su saxo a "Partidos", la aparición de Roberto Pettinato implicó el surgimiento de otra gran duda: ¿habrá una nueva reunión de Sumo sobre el mismo escenario que hace un año los vio regresar? La esperanza fue, sin embargo, sofocada rápidamente: Petti bajó en seguida para volver a subir para "Sin hilo", hit que pondría fin al repertorio.
Al igual que en los últimos shows de Las Pelotas, la tensión entre sus integrantes no se hizo explícita pero pudo intuirse. Y la resignación de Sokol al final del concierto se evidenció en la expresión de su cara. Luego de "Debedé" de Sumo, tercer bis después de "Cuando podrás amar" y "Bombachitas rosas" con Gillespie y de nuevo Pettinato de invitados, Sokol apareció vistiendo una remera con la inscripción "Simplemente gracias". Aunque él no dijo nada más que "Chau", ya estaba todo dicho.
Lista de Temas:
(RollingStone.com)
Como asistiendo efectivamente a su propia despedida, Alejandro Sokol apareció sobre el escenario vistiendo traje y corbata… ¿Será el fin? La pregunta, provocada por el rumor de que el cantante dejaría para siempre Las Pelotas, se hizo presente en cada una de las mentes que colmaban River. La respuesta, la había dado horas antes Adolfo Morales, jefe de prensa histórico de la banda: al parecer, el rol de Sokol terminaría esta noche pero aún no se habría definido el futuro del resto de la banda.
Por las dudas, era necesario vivir éste como el último concierto y retener cada uno de sus mejores momentos. El inicio, con "Muchos mitos", fue entonado por un galante Sokol que le pasó rápidamente la posta a Germán Daffunchio que, en gorra blanca y anteojos de sol, cantó "Desaparecido" y lo dedicó a Julio López. Para agregar su saxo a "Partidos", la aparición de Roberto Pettinato implicó el surgimiento de otra gran duda: ¿habrá una nueva reunión de Sumo sobre el mismo escenario que hace un año los vio regresar? La esperanza fue, sin embargo, sofocada rápidamente: Petti bajó en seguida para volver a subir para "Sin hilo", hit que pondría fin al repertorio.
Al igual que en los últimos shows de Las Pelotas, la tensión entre sus integrantes no se hizo explícita pero pudo intuirse. Y la resignación de Sokol al final del concierto se evidenció en la expresión de su cara. Luego de "Debedé" de Sumo, tercer bis después de "Cuando podrás amar" y "Bombachitas rosas" con Gillespie y de nuevo Pettinato de invitados, Sokol apareció vistiendo una remera con la inscripción "Simplemente gracias". Aunque él no dijo nada más que "Chau", ya estaba todo dicho.
Lista de Temas:
sábado, 8 de marzo de 2008
Iron Maiden - Estadio Ferrocarril Oeste - 07/03/2008
Valio la pena la espera..
(La Voz.com)
La banda británica de heavy metal, Iron Maiden, emocionó y deleitó a 25 mil espectadores en su sexta visita a la Argentina con el tour "Somewhere back in time 2008", durante un show en el estadio porteño de FerroCarril Oeste.
El grupo inglés regresó a Buenos Aires tras su presentación en enero del 2004, en su único concierto en esta ciudad, realizado con localidades agotadas.
Como anticipo del show central se presentó la cantante Lauren Harris con su banda, la hija del miembro fundador de Maiden, Steve Harris.

A las 21.37 se apagaron las luces del estadio para reproducir la habitual introducción con imágenes de Maiden viajando en el Eddie Force One, avión del grupo "tuneado" con gráficos de la banda con el cual recorre continentes en la gira mundial.
La apertura fue con los clásicos "Aces High" y "2 Minutes to midnight" con la formación en escena desplegando el combo de guitarras para secundar la particular y poderosa voz del eterno cantante Bruce Dickinson.
El intérprete se convirtió en el showman que manejó tanto tiempo como los coros del público en cada tema, entonados con obsesiva precisión por los miles de seguidores del grupo que se dieron cita en una noche templada en el barrio porteño de Caballito.
Clásicos. Maiden recurrió a los temas más recordados de épocas como los ´80, provocando satisfacción entre los miles de metaleros que se dieron cita en Ferro, y recurrió a "The Trooper", con Dickinson sobre el tope del escenario con una escenografía que parecía una pirámide egipcia, vestido como un patrullero inglés con la chaqueta roja y blandiendo la bandera inglesa.
Fue aplaudido pero se notó cierto resquemor entre varios de los seguidores por la muestra del estandarte.
Siguió su show con "The number of the beast" y "Heaven can wait", esta última con veinte personas que accedieron al escenario para acompañarlo en los coros del recordado tema.
El tramo final fue con otros temas recordados del grupo como "Run to the hills", la ovacionada "Fear of the dark" y la canción titulada con el nombre al grupo, instante en el cual apareció el esperado monstruo "Eddie", esta vez con dos metros de altura.
"Eddie", de color rojo y sin su cabellera, apuntó su pistola de rayos láser a los integrantes del grupo y hacia el público, provocando un nuevo delirio.
En los bises, con el público emocionado y agradecido por la presencia de sus ídolos, incluidos los vecinos ubicados en los balcones de los edificios linderos, la banda cerró su sexta presentación con "Moonchild", "Clairvoyant" y "Hallowed by the name", donde hubo destacadas actuaciones de Harris y Janice Gers, en bajo y guitarra, respectivamente, a quienes se sumó el eterno Nicko Mc Brain en batería.
(La Voz.com)
La banda británica de heavy metal, Iron Maiden, emocionó y deleitó a 25 mil espectadores en su sexta visita a la Argentina con el tour "Somewhere back in time 2008", durante un show en el estadio porteño de FerroCarril Oeste.
El grupo inglés regresó a Buenos Aires tras su presentación en enero del 2004, en su único concierto en esta ciudad, realizado con localidades agotadas.
Como anticipo del show central se presentó la cantante Lauren Harris con su banda, la hija del miembro fundador de Maiden, Steve Harris.

A las 21.37 se apagaron las luces del estadio para reproducir la habitual introducción con imágenes de Maiden viajando en el Eddie Force One, avión del grupo "tuneado" con gráficos de la banda con el cual recorre continentes en la gira mundial.
La apertura fue con los clásicos "Aces High" y "2 Minutes to midnight" con la formación en escena desplegando el combo de guitarras para secundar la particular y poderosa voz del eterno cantante Bruce Dickinson.
El intérprete se convirtió en el showman que manejó tanto tiempo como los coros del público en cada tema, entonados con obsesiva precisión por los miles de seguidores del grupo que se dieron cita en una noche templada en el barrio porteño de Caballito.
Clásicos. Maiden recurrió a los temas más recordados de épocas como los ´80, provocando satisfacción entre los miles de metaleros que se dieron cita en Ferro, y recurrió a "The Trooper", con Dickinson sobre el tope del escenario con una escenografía que parecía una pirámide egipcia, vestido como un patrullero inglés con la chaqueta roja y blandiendo la bandera inglesa.
Fue aplaudido pero se notó cierto resquemor entre varios de los seguidores por la muestra del estandarte.
Siguió su show con "The number of the beast" y "Heaven can wait", esta última con veinte personas que accedieron al escenario para acompañarlo en los coros del recordado tema.
El tramo final fue con otros temas recordados del grupo como "Run to the hills", la ovacionada "Fear of the dark" y la canción titulada con el nombre al grupo, instante en el cual apareció el esperado monstruo "Eddie", esta vez con dos metros de altura.
"Eddie", de color rojo y sin su cabellera, apuntó su pistola de rayos láser a los integrantes del grupo y hacia el público, provocando un nuevo delirio.
En los bises, con el público emocionado y agradecido por la presencia de sus ídolos, incluidos los vecinos ubicados en los balcones de los edificios linderos, la banda cerró su sexta presentación con "Moonchild", "Clairvoyant" y "Hallowed by the name", donde hubo destacadas actuaciones de Harris y Janice Gers, en bajo y guitarra, respectivamente, a quienes se sumó el eterno Nicko Mc Brain en batería.
domingo, 2 de marzo de 2008
Divididos - El Teatro Flores - 01/03/2008
IN-CRE-I-BLE Basta fuerte
Hasta ahora el mejor que vi
Primero, como en la pagina y en otros lados decían que empezaban a las 9, el señor cayó 9 menos 10,... y ya había empezado!! :S
lo agarre justo en "alma de budín", q según me dijeron, fue el primero asi q no me perdí mucho.
Después..
Lista de temas:
Hasta ahora el mejor que vi
Primero, como en la pagina y en otros lados decían que empezaban a las 9, el señor cayó 9 menos 10,... y ya había empezado!! :S
lo agarre justo en "alma de budín", q según me dijeron, fue el primero asi q no me perdí mucho.
Después..
- Los 7945684864,464865 grados que hacia en la valla que me hicieron bajar por lo menos 5 kilos
- "La ñapi de mama" (nunca lo había escuchado en vivo)
- La lista cambió, al fin!!
- (va en mayúsculas)... TEMA NUEEEVOOO!!!!!!!.. ("muerto a laburar")
- El CÓNDOR con el corpiño (impagable)
- La púa lapicera (impagable)
- La púa dental (como siempre, impagable)
- La púa alfajor (casi)
- Mollo imitando a Iorio (impagable)
- "Whole lotta love" después del solo de batería de "zombie", en ese momento me podría haber muerto
- Y la tarantela con la base de "sucio y desprolijo" jajaj
Lista de temas:
- Alma de budín
- La ñapi de mamá
- Haciendo cosas raras
- Salir a asustar
- Que tal/Debede/La rubia tarada/Azulejo
- La mosca porteña
- Voodoo child
- Despiértate nena
- Casitas inundadas a votar
- 15-5
- Brillo triste de un canchero
- Como un cuento
- Spaghetti del rock
- Silver Moon
- Tanto anteojo
- Paisano de Hurlingham
- Elefantes en Europa
- El 38
- Paraguay
- Rasputín
- Cielito lindo
- Muerto a laburar (estreno)
- Ala delta
- Sucio y desprolijo
- Zombie/Whola lotta love
- Nextweek
- Basta fuerte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)