martes, 30 de noviembre de 2010

Vuelve System Of A Down

Cerrando lo que fue, quizás, el mejor año de mi vida, me encuentro con esta noticia..


Una de las bandas que marcaron mi adolescencia, una de las primeras que escuché cuando empecé a escuchar música en serio (allá por los principios de la década), vuelve al ruedo después de 4 años sin noticias. Así lo confirmaron ayer en su pagina, y ya dieron las primeras fechas!



6/2/11 - Italy, Milan
6/4/11 - Germany, Nurnberg
6/5/11 - Germany, Nurburgring
6/6/11 - France, Paris
6/9/11 - Switzerland, Interlaken
6/11/11 - UK, Castle Donington
6/13/11 - Austria, Nickelsdorf
6/15/11 - Germany, Berlin
6/17/11 - Sweden, Gothenburg, 
6/19/11 - Finland, Seinajoki


Por ahora, nada en Latinoamerica, pero hay rumores que estarían arreglando para presentarse en el Rock in Rio 2011(Obvio que voy.. ya están confirmados Metallica, Motorhead, Red Hot Chili Peppers, y la lista de "rumoreados" te deja sin aliento)


Esperemos que se den una vuelta por acá! Seria otro sueño cumplido, y van...


Comunicado en la pagina oficial (http://www.systemofadown.com/):
Hello All, 
We are excited to announce that System will be playing some dates together in 2011.
We also want to thank you for your loyalty and support, not only to System Of A Down, but to all of our solo efforts as well. We have no master plan of sorts - we are playing these shows simply because we want to play together again as a band and for you, our amazing fans. We look forward to seeing all of you!
For a list of tour dates, and on-sale information, go to the NEWS section at systemofadown.com
Peace, System Of A Down

Que año Teté!

domingo, 14 de noviembre de 2010

Paul McCartney - Estadio River Plate - 11/11/2010

Roll up, roll up for the Mystery tour

Todo, desde la introducción hasta después de que se fuera la banda, fue una sobredosis de emoción para la que muchos no estaban preparados (me incluyo).

Faltando aproximadamente 5 minutos para las 9 de la noche (horario programado para el comienzo del show), se encienden las dos pantallas gigantes de los costados del escenario. Bastó solo eso para que la gente enloqueciera. Sobre un fondo blanco, aparece una pequeña caja que al abrirse, libera infinidad de cosas, desde fotos, instrumentos, cds, recortes de diarios, videos, etc., que van bajando por la pantalla con versiones remixadas muy buenas de los beatles y de paul de fondo.
Se sabia desde la noche anterior, que el show era muy puntual. Por eso, cuando estaban por ser las nueve en punto, comenzó un murmullo generalizado en el estadio, y la intro que seguía.. y seguía, y los nervios que se duplicaban. Por momentos dejaban de pasar objetos y parecía que terminaba, pero no (se triplican los nervios). Pasan 10 minutos de las nueve y la intro seguía. De los nervios ya costaba respirar.

Hasta que las dos pantallas se apagaron de golpe y la música terminó. Locura total. Entonces, aparece la leyenda. Con su mítico bajo Hofner, Paul McCartney llega al centro del escenario saludando al público. La gente no sabe que hacer para demostrar su amor: La mayoría lloran, muchos gritan su nombre y algunos gritan en un idioma raro, producto de la emoción.

Sin decir ninguna palabra, mira a sus músicos y Abe Laboriel, en batería, comienza el conteo del primer tema. Pero… es demasiado rápido para ser “Venus and Mars”.. no creo que después de 8 meses de abrir TODOS los recitales con el mismo tema lo cambie justo ahora no? No creo que tengamos esa suerte. En realidad, si! Ante la sorpresa de todo el estadio “Magical Mystery Tour” comienza a sonar (VER VIDEO MAS ABAJO), y las lágrimas que me prometí guardar hasta el tercer tema, se me escapan de a poco. Nadie podía creer estar escuchando esa rareza en la lista de Paul, y River estaba al palo (excepto el VIP, buuu). Después, la lista siguió como de costumbre con “Jet” de su época con Wings.

Ahora si, la primer emoción de la noche, las gargantas comenzaban a sufrir cuando explotó “All My Loving” del disco “With the Beatles” y todo el mundo coreando. Si la canción no era suficiente para hacer llorar al publico, en la pantalla que estaba atrás de la banda pasaron la intro de A Hard Day’s Night, por las dudas. Seguirían “Letting Go”, “Drive my Car” y “Highway”.

Mas tarde, Pablito cambió el bajo por una guitarra para hacer “Let Me Roll It” y pegadito, un pequeño tributo a Jimi Hendrix con “Foxy Lady” con Paul haciendo los solos. Después, larga la guitarra y se va al piano (baba), señal que algo bueno esta por venir. Efectivamente, “The Long and Winding Road” empieza a sonar, seguido por “Nineteen Hundred and Eighty Five” (en este tema me sorprendió cómo lo canto el publico, pensé que nadie lo iba a conocer). Sigue “Let‘em In” y la exageradamente romántica “My Love”.

Vuelve al centro del escenario, se cuelga una guitarra acústica y empieza “I’ve Just Seen a Face”, seguida de “Bluebird” (Tocada por primera vez en vivo). Después, otra romántica, pero esta vez, de los beatles, “And I Love Her”. Y por las dudas que la gente no haya llorado lo suficiente, Pablin enseguida arrancó con “Blackbird”. Pará, pará… todavía te quedan lágrimas? Entonces seguimos, y Paul que dice en un clarisimo español: “Escribi esta canción pensando en mi amigo John”.. querías llorar? Acá tenés: “Here Today” (no exagero, cuando se hacia alguna pausa en la canción se escuchaba como lloraba la gente, ni gritos, ni murmullo, solamente gente subiendo los mocos jaja).

Ahí es cuando Paul se apiada de todos nosotros y, para que nos sequemos las lágrimas, nos levanta el animo con “Dance Tonight”, con una coreo (supongo que improvisada) de Abe, robándose las camaras. La siguió "Mrs. Vandebilt".

Bueno, ya descansaron lo suficiente, a llorar de nuevo, empieza "Eleanor Rigby". Y por las dudas, Paul hace otro tributo: "Voy a cantar esta canción en memoria de mi amigo George" y, ukelele en mano, hace sonar su hermosa versión de "Something" (compuesta por George Harrison), un tema para romperse la garganta cantando.

Bueno, ya lloraron mucho, vamos con "Sing the Changes", "Band on the Run", "Ob-la-di, Ob-la-da" (hasta los del VIP saltaron), "Back in the USSR" y "I've Got a Feeling". Mas Tarde, "Paperback Writer", que Paul tocó con la misma guitarra que grabó el tema, allá por los 60'. Después “A Day in the Life” enganchado con “Give Peace a Chance” de Lennon, con todo el estadio cantando y un símbolo de paz gigante en la pantalla.

Paul de vuelta al piano, y empieza la recta final con "Let it Be" (no necesita descripción), "Live and Let Die", con un increíble juego de fuegos artificiales (VER VIDEO MAS ABAJO), y "Hey Jude" (no necesita descripción). Entonces, Paul y su banda se despiden y se van del escenario, aunque las luces del estadio seguian apagadas. Obvio, un par de minutos después vuelven a salir, y, esta vez, Paul sale con una camiseta de argentina en las manos!, en la que atrás se lee "Mc Cartney, 10", una imagen para la historia.

Entonces, Pablin se vuelve a colgar ese bajo inmortal y, literalmente, se viene abajo el monumental con "Day Tripper" (escuchar este tema en vivo, en un estadio, no se me va a olvidar muy facil). Después, Pablin vuelve al piano un ratito para "Lady Madonna" y de vuelta al bajo para que todo el estadio grite: "Get Back". Y otra vez se van del escenario

Pero faltaba algo... hay un tema que esta faltando.. . Un ratito después, Paul vuelve a salir con su guitarra al hombro, cual chico de Liverpool que se sube a un escenario a demostrar su talento, y emociona a todos con "Yesterday" (no necesita descripción). Pasadas las lágrimas, llega la bomba de la noche "Helter Skelter" (aunque muchos no la conocían) y empieza el final :(

Entre despedidas y agradecimientos a la gente por haber ido, suena "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (Reprise)" y el final se viene venir. Sin previo aviso, enganchan Sgt. Pepper's con "The End", en la que se escucha primero un solo de bateria, y luego un duelo de solos entre los dos guitarristas y Paul, para luego entrar en el final de la canción, con un atardecer de fondo. Es el fin.

Entre la lluvia de papelitos que inunda el escenario y al publico, Paul y sus músicos se despiden de la gente, y Pablito levanta ilusiones con un "Hasta la próxima!". Así concluyó el recital mas importante que vi en mi vida, y una de las razones por las que me puedo morir tranquilo

And, in the end, the love you take
Is equal to the love.. you make









lunes, 8 de noviembre de 2010

Paul McCartney llegó a Argentina!

A solo dos dias de verlo en vivo!! Que año!

Paul McCartney ya se encuentra en el país, luego de brindar un exitoso show en Porto Alegre, Brasil, ante 50 mil personas. El glorioso músico inglés se quedará en Argentina hasta el viernes 12 de Noviembre, luego de realizar los dos conciertos para los cuales agotó las entradas. 

A la 1:24 de la madrugada, bajo una leve lluvia, el Gulfstream (con capacidad para 16 personas) aterrizó en Ezeiza. En este avión viajó el cantante junto a su banda y su cuerpo de asistentes. Paul McCartney evitó el hall del aeropuerto y se fue directamente desde la pista. El resto de los pasajeros salieron por la terminal "A".

Según trascendió, el artista se encuentra en una quinta del Gran Buenos Aires descansando y preparando sus shows

En el marco de la gira "Up and Coming Tour", el ex Beatle tocará en el estadio de River Plate este miércoles 10 y el jueves 11 de noviembre. 

McCartney comenzó las presentaciones en marzo pasado en Estados Unidos y ya pasó por Canadá, México, Puerto Rico e Inglaterra, entre otras etapas.

El creador de "Yesterday" visita el estadio millonario por segunda vez, desde que vino en 1993 para brindar tres conciertos. Diecisiete años después, la leyenda del rock de Liverpool regresa para complacer a fans de todas las edades y todos los tiempos.

Las puertas del estadio "millonario" se abrirán a las 17, en tanto que los conciertos están previstos para las 21.