viernes, 4 de junio de 2010

Divididos - Luna Park - 2-3/06/2010

"Despues de Ochoa.."

Todo tiene un porqué, y el fin justifica los medios. Debe ser por eso que la larga espera y las dudas, después de tanto tiempo, acerca de si el resultado final iba a valer la pena, fueron calladas de la mejor manera: CON MUSICA.

Esa fue mi sensación al escuchar “Amapola del 66” entero, en vivo y con un publico que, a pesar del poco tiempo de vida que tiene el disco, canto todos los temas de principio a fin. Los Santos en Remera tuvimos la recompensa por esperar tanto.

Minutos antes de llegar a las 10 de la noche, se apagan las luces de un Luna Park colmado de gente, y aparecen ellos, como siempre, saludando a sus fanáticos y agradeciendo los tres en el medio del escenario- Pero hay algo diferente: Escenografia!. Parece ser que solo cuando hay un nuevo disco se pueden ver cosas así: El piso, completamente cubierto por los colores de la bandera Aymará, símbolo de la comunidad indígena. Detrás de la batería, se levanta un molino que comenzaría a girar para la segunda mitad del show.


El Condor y yo

Catriel comienza a “maltratar” a la Ludwig blanca y da paso a que comience el primer tema de la noche, una espesa y pesada versión de “El Arriero”. “Buenas noches, gracias por estar acá. Después de ochoa, No pasó nada, ahí vamos" dice Mollo mientras cambia de guitarra y comienza el segundo tema, “Hombre en U”, canción que abre el nuevo trabajo discográfico. Así pasan, siguiendo el orden del disco,“Buscando un Ángel”, “Mantecoso” (Uno de los puntos altos de la noche) y la oscura “Muerto a Laburar”. 

Entonces, empieza la parte mas intima del recital. Primero, con “Vientito del Tucumán” y “Par Mil”. Mas Tarde, llegaría el gran momento para Diego Arnedo, al cantar su canción, “Avanzando Retroceden” con la participación de Micaela Chauque, adornando las melodías con su aerofono. Ovación para Diego, que aprovecha el momento e introduce otro tema de Amapola, “La Flor Azul”. Esta canción, compuesta por el padre de Diego, contaría con Peteco Carabajal en violín, al igual que en el disco, y el baile de Juan Saavedra y Sandra Farias, así como también en el siguiente tema, “¿Que ves?”. Llegaría entonces, el homenaje al recordado Ricardo Vilca, con “Guanuqueando”, junto a sus músicos


Llegando a la mitad de recital, continua el repaso por el nuevo disco, con la épica“Boyar Nocturno”, “Senderos” y, enganchado a este ultimo, tres canciones que tocarían un tema común: el destierro de los nativos indígenas de sus propias tierras. Esos temas fueron “Jujuy”, “Cristofolo Cacarnu” e “Indio deja el Mezcal”, que contó con un emocionante recitado de Rubén Patagonia. Después de “Caminando”, y con el escenario completamente a oscuras, comienza a retumbar el Luna con el sonido del erke de Fortunato Ramos, quien, acompañado de las coplas de Micaela Chauque, dio paso a una emocionante “Mañana en el Abasto” ya que, según Mollo, “A Luca le hubiera encantado esta imagen”. Cerrando la parte media estaría “Todos”, el tema dedicado a las victimas de ECOS.
Para el final del show, vendría un combo demoledor de canciones, una atrás de otra, sin respiro: “Perro Funk”, “Sucio y Desprolijo”, “Rasputin”, “El 38” y “Ala delta” (ver video mas abajo). Después, Mollo invitaría al ex tecladista de “Los Gatos”, Ciro Fogliatta, y a Claudia Puyó, Isabel de Sebastián y Fabiana Cantilo, en los coros, para hacer (en mi opinión, la mejor) versión del tema de The Beatles, “With a Little Help From My Friends”.

Finalmente, cerrarían el show con el tema que le da nombre al disco y el último que faltaba por tocar, “Amapola del 66”, con una dedicatoria de Mollo para Gustavo Cerati, y con todos los invitados terminando el tema al ritmo de los bombos, junto con Diego, Ricardo y Catriel. Pero tenían que terminar el recital como ellos estaban acostumbrados, así que volvieron a tomar sus instrumentos y terminaron de aplanar al Luna Park con “Nextweek” de Sumo

No fue cualquier recital, fue algo histórico y me alegra haberme tomado esos dos días de descanso de tanto estudio, para ser parte de ello. 

Como siempre, gracias Divididos! Por seguir haciendo música y seguir demostrando ser la mejor banda nacional de la historia.

Y gracias Ricardo por las púas! :D