miércoles, 22 de diciembre de 2010

Maiden: Se rumorea grabación de DVD en Argentina 2011

No aparecí en el que grabaron en Ferro.. en este aparezco si o si! jaja

(tomar esta info con pinzas)

La noticia ya está confirmada por varios medios chilenos. Será Exodus –tradicional banda del trash metal- quien tendrá la misión de calentar el escenario antes de que Iron Maiden se presente en el estadio Vélez Sarsfield el 8 de abril. Exodus editó Exhibit B: The Human Condition –su más reciente trabajo de estudio- en mayo de 2010, con dos miembros de su formación original: el guitarrista Gary Holt y el baterista Tom Hunting.

Además, también se confirmó que el show que darán en Buenos Aires y el de Santiago de Chile –dos días después que el que harán en nuestro país- serán filmados y el material va a ser parte de un DVD en vivo que editará Iron Maiden. Y según cuentan por ahí, gracias a la filmación, el setlist tendrá sólo cuatro temas de The Final Frontier y el resto serán grandes éxitos del grupo. Una gran noticia para los que ya compraron sus entradas y seguro una motivación para quienes todavía no lo hicieron.

Fuente Rock and Pop
Fuente Comunidad del Rock


martes, 30 de noviembre de 2010

Vuelve System Of A Down

Cerrando lo que fue, quizás, el mejor año de mi vida, me encuentro con esta noticia..


Una de las bandas que marcaron mi adolescencia, una de las primeras que escuché cuando empecé a escuchar música en serio (allá por los principios de la década), vuelve al ruedo después de 4 años sin noticias. Así lo confirmaron ayer en su pagina, y ya dieron las primeras fechas!



6/2/11 - Italy, Milan
6/4/11 - Germany, Nurnberg
6/5/11 - Germany, Nurburgring
6/6/11 - France, Paris
6/9/11 - Switzerland, Interlaken
6/11/11 - UK, Castle Donington
6/13/11 - Austria, Nickelsdorf
6/15/11 - Germany, Berlin
6/17/11 - Sweden, Gothenburg, 
6/19/11 - Finland, Seinajoki


Por ahora, nada en Latinoamerica, pero hay rumores que estarían arreglando para presentarse en el Rock in Rio 2011(Obvio que voy.. ya están confirmados Metallica, Motorhead, Red Hot Chili Peppers, y la lista de "rumoreados" te deja sin aliento)


Esperemos que se den una vuelta por acá! Seria otro sueño cumplido, y van...


Comunicado en la pagina oficial (http://www.systemofadown.com/):
Hello All, 
We are excited to announce that System will be playing some dates together in 2011.
We also want to thank you for your loyalty and support, not only to System Of A Down, but to all of our solo efforts as well. We have no master plan of sorts - we are playing these shows simply because we want to play together again as a band and for you, our amazing fans. We look forward to seeing all of you!
For a list of tour dates, and on-sale information, go to the NEWS section at systemofadown.com
Peace, System Of A Down

Que año Teté!

domingo, 14 de noviembre de 2010

Paul McCartney - Estadio River Plate - 11/11/2010

Roll up, roll up for the Mystery tour

Todo, desde la introducción hasta después de que se fuera la banda, fue una sobredosis de emoción para la que muchos no estaban preparados (me incluyo).

Faltando aproximadamente 5 minutos para las 9 de la noche (horario programado para el comienzo del show), se encienden las dos pantallas gigantes de los costados del escenario. Bastó solo eso para que la gente enloqueciera. Sobre un fondo blanco, aparece una pequeña caja que al abrirse, libera infinidad de cosas, desde fotos, instrumentos, cds, recortes de diarios, videos, etc., que van bajando por la pantalla con versiones remixadas muy buenas de los beatles y de paul de fondo.
Se sabia desde la noche anterior, que el show era muy puntual. Por eso, cuando estaban por ser las nueve en punto, comenzó un murmullo generalizado en el estadio, y la intro que seguía.. y seguía, y los nervios que se duplicaban. Por momentos dejaban de pasar objetos y parecía que terminaba, pero no (se triplican los nervios). Pasan 10 minutos de las nueve y la intro seguía. De los nervios ya costaba respirar.

Hasta que las dos pantallas se apagaron de golpe y la música terminó. Locura total. Entonces, aparece la leyenda. Con su mítico bajo Hofner, Paul McCartney llega al centro del escenario saludando al público. La gente no sabe que hacer para demostrar su amor: La mayoría lloran, muchos gritan su nombre y algunos gritan en un idioma raro, producto de la emoción.

Sin decir ninguna palabra, mira a sus músicos y Abe Laboriel, en batería, comienza el conteo del primer tema. Pero… es demasiado rápido para ser “Venus and Mars”.. no creo que después de 8 meses de abrir TODOS los recitales con el mismo tema lo cambie justo ahora no? No creo que tengamos esa suerte. En realidad, si! Ante la sorpresa de todo el estadio “Magical Mystery Tour” comienza a sonar (VER VIDEO MAS ABAJO), y las lágrimas que me prometí guardar hasta el tercer tema, se me escapan de a poco. Nadie podía creer estar escuchando esa rareza en la lista de Paul, y River estaba al palo (excepto el VIP, buuu). Después, la lista siguió como de costumbre con “Jet” de su época con Wings.

Ahora si, la primer emoción de la noche, las gargantas comenzaban a sufrir cuando explotó “All My Loving” del disco “With the Beatles” y todo el mundo coreando. Si la canción no era suficiente para hacer llorar al publico, en la pantalla que estaba atrás de la banda pasaron la intro de A Hard Day’s Night, por las dudas. Seguirían “Letting Go”, “Drive my Car” y “Highway”.

Mas tarde, Pablito cambió el bajo por una guitarra para hacer “Let Me Roll It” y pegadito, un pequeño tributo a Jimi Hendrix con “Foxy Lady” con Paul haciendo los solos. Después, larga la guitarra y se va al piano (baba), señal que algo bueno esta por venir. Efectivamente, “The Long and Winding Road” empieza a sonar, seguido por “Nineteen Hundred and Eighty Five” (en este tema me sorprendió cómo lo canto el publico, pensé que nadie lo iba a conocer). Sigue “Let‘em In” y la exageradamente romántica “My Love”.

Vuelve al centro del escenario, se cuelga una guitarra acústica y empieza “I’ve Just Seen a Face”, seguida de “Bluebird” (Tocada por primera vez en vivo). Después, otra romántica, pero esta vez, de los beatles, “And I Love Her”. Y por las dudas que la gente no haya llorado lo suficiente, Pablin enseguida arrancó con “Blackbird”. Pará, pará… todavía te quedan lágrimas? Entonces seguimos, y Paul que dice en un clarisimo español: “Escribi esta canción pensando en mi amigo John”.. querías llorar? Acá tenés: “Here Today” (no exagero, cuando se hacia alguna pausa en la canción se escuchaba como lloraba la gente, ni gritos, ni murmullo, solamente gente subiendo los mocos jaja).

Ahí es cuando Paul se apiada de todos nosotros y, para que nos sequemos las lágrimas, nos levanta el animo con “Dance Tonight”, con una coreo (supongo que improvisada) de Abe, robándose las camaras. La siguió "Mrs. Vandebilt".

Bueno, ya descansaron lo suficiente, a llorar de nuevo, empieza "Eleanor Rigby". Y por las dudas, Paul hace otro tributo: "Voy a cantar esta canción en memoria de mi amigo George" y, ukelele en mano, hace sonar su hermosa versión de "Something" (compuesta por George Harrison), un tema para romperse la garganta cantando.

Bueno, ya lloraron mucho, vamos con "Sing the Changes", "Band on the Run", "Ob-la-di, Ob-la-da" (hasta los del VIP saltaron), "Back in the USSR" y "I've Got a Feeling". Mas Tarde, "Paperback Writer", que Paul tocó con la misma guitarra que grabó el tema, allá por los 60'. Después “A Day in the Life” enganchado con “Give Peace a Chance” de Lennon, con todo el estadio cantando y un símbolo de paz gigante en la pantalla.

Paul de vuelta al piano, y empieza la recta final con "Let it Be" (no necesita descripción), "Live and Let Die", con un increíble juego de fuegos artificiales (VER VIDEO MAS ABAJO), y "Hey Jude" (no necesita descripción). Entonces, Paul y su banda se despiden y se van del escenario, aunque las luces del estadio seguian apagadas. Obvio, un par de minutos después vuelven a salir, y, esta vez, Paul sale con una camiseta de argentina en las manos!, en la que atrás se lee "Mc Cartney, 10", una imagen para la historia.

Entonces, Pablin se vuelve a colgar ese bajo inmortal y, literalmente, se viene abajo el monumental con "Day Tripper" (escuchar este tema en vivo, en un estadio, no se me va a olvidar muy facil). Después, Pablin vuelve al piano un ratito para "Lady Madonna" y de vuelta al bajo para que todo el estadio grite: "Get Back". Y otra vez se van del escenario

Pero faltaba algo... hay un tema que esta faltando.. . Un ratito después, Paul vuelve a salir con su guitarra al hombro, cual chico de Liverpool que se sube a un escenario a demostrar su talento, y emociona a todos con "Yesterday" (no necesita descripción). Pasadas las lágrimas, llega la bomba de la noche "Helter Skelter" (aunque muchos no la conocían) y empieza el final :(

Entre despedidas y agradecimientos a la gente por haber ido, suena "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (Reprise)" y el final se viene venir. Sin previo aviso, enganchan Sgt. Pepper's con "The End", en la que se escucha primero un solo de bateria, y luego un duelo de solos entre los dos guitarristas y Paul, para luego entrar en el final de la canción, con un atardecer de fondo. Es el fin.

Entre la lluvia de papelitos que inunda el escenario y al publico, Paul y sus músicos se despiden de la gente, y Pablito levanta ilusiones con un "Hasta la próxima!". Así concluyó el recital mas importante que vi en mi vida, y una de las razones por las que me puedo morir tranquilo

And, in the end, the love you take
Is equal to the love.. you make









lunes, 8 de noviembre de 2010

Paul McCartney llegó a Argentina!

A solo dos dias de verlo en vivo!! Que año!

Paul McCartney ya se encuentra en el país, luego de brindar un exitoso show en Porto Alegre, Brasil, ante 50 mil personas. El glorioso músico inglés se quedará en Argentina hasta el viernes 12 de Noviembre, luego de realizar los dos conciertos para los cuales agotó las entradas. 

A la 1:24 de la madrugada, bajo una leve lluvia, el Gulfstream (con capacidad para 16 personas) aterrizó en Ezeiza. En este avión viajó el cantante junto a su banda y su cuerpo de asistentes. Paul McCartney evitó el hall del aeropuerto y se fue directamente desde la pista. El resto de los pasajeros salieron por la terminal "A".

Según trascendió, el artista se encuentra en una quinta del Gran Buenos Aires descansando y preparando sus shows

En el marco de la gira "Up and Coming Tour", el ex Beatle tocará en el estadio de River Plate este miércoles 10 y el jueves 11 de noviembre. 

McCartney comenzó las presentaciones en marzo pasado en Estados Unidos y ya pasó por Canadá, México, Puerto Rico e Inglaterra, entre otras etapas.

El creador de "Yesterday" visita el estadio millonario por segunda vez, desde que vino en 1993 para brindar tres conciertos. Diecisiete años después, la leyenda del rock de Liverpool regresa para complacer a fans de todas las edades y todos los tiempos.

Las puertas del estadio "millonario" se abrirán a las 17, en tanto que los conciertos están previstos para las 21.

viernes, 4 de junio de 2010

Divididos - Luna Park - 2-3/06/2010

"Despues de Ochoa.."

Todo tiene un porqué, y el fin justifica los medios. Debe ser por eso que la larga espera y las dudas, después de tanto tiempo, acerca de si el resultado final iba a valer la pena, fueron calladas de la mejor manera: CON MUSICA.

Esa fue mi sensación al escuchar “Amapola del 66” entero, en vivo y con un publico que, a pesar del poco tiempo de vida que tiene el disco, canto todos los temas de principio a fin. Los Santos en Remera tuvimos la recompensa por esperar tanto.

Minutos antes de llegar a las 10 de la noche, se apagan las luces de un Luna Park colmado de gente, y aparecen ellos, como siempre, saludando a sus fanáticos y agradeciendo los tres en el medio del escenario- Pero hay algo diferente: Escenografia!. Parece ser que solo cuando hay un nuevo disco se pueden ver cosas así: El piso, completamente cubierto por los colores de la bandera Aymará, símbolo de la comunidad indígena. Detrás de la batería, se levanta un molino que comenzaría a girar para la segunda mitad del show.


El Condor y yo

Catriel comienza a “maltratar” a la Ludwig blanca y da paso a que comience el primer tema de la noche, una espesa y pesada versión de “El Arriero”. “Buenas noches, gracias por estar acá. Después de ochoa, No pasó nada, ahí vamos" dice Mollo mientras cambia de guitarra y comienza el segundo tema, “Hombre en U”, canción que abre el nuevo trabajo discográfico. Así pasan, siguiendo el orden del disco,“Buscando un Ángel”, “Mantecoso” (Uno de los puntos altos de la noche) y la oscura “Muerto a Laburar”. 

Entonces, empieza la parte mas intima del recital. Primero, con “Vientito del Tucumán” y “Par Mil”. Mas Tarde, llegaría el gran momento para Diego Arnedo, al cantar su canción, “Avanzando Retroceden” con la participación de Micaela Chauque, adornando las melodías con su aerofono. Ovación para Diego, que aprovecha el momento e introduce otro tema de Amapola, “La Flor Azul”. Esta canción, compuesta por el padre de Diego, contaría con Peteco Carabajal en violín, al igual que en el disco, y el baile de Juan Saavedra y Sandra Farias, así como también en el siguiente tema, “¿Que ves?”. Llegaría entonces, el homenaje al recordado Ricardo Vilca, con “Guanuqueando”, junto a sus músicos


Llegando a la mitad de recital, continua el repaso por el nuevo disco, con la épica“Boyar Nocturno”, “Senderos” y, enganchado a este ultimo, tres canciones que tocarían un tema común: el destierro de los nativos indígenas de sus propias tierras. Esos temas fueron “Jujuy”, “Cristofolo Cacarnu” e “Indio deja el Mezcal”, que contó con un emocionante recitado de Rubén Patagonia. Después de “Caminando”, y con el escenario completamente a oscuras, comienza a retumbar el Luna con el sonido del erke de Fortunato Ramos, quien, acompañado de las coplas de Micaela Chauque, dio paso a una emocionante “Mañana en el Abasto” ya que, según Mollo, “A Luca le hubiera encantado esta imagen”. Cerrando la parte media estaría “Todos”, el tema dedicado a las victimas de ECOS.
Para el final del show, vendría un combo demoledor de canciones, una atrás de otra, sin respiro: “Perro Funk”, “Sucio y Desprolijo”, “Rasputin”, “El 38” y “Ala delta” (ver video mas abajo). Después, Mollo invitaría al ex tecladista de “Los Gatos”, Ciro Fogliatta, y a Claudia Puyó, Isabel de Sebastián y Fabiana Cantilo, en los coros, para hacer (en mi opinión, la mejor) versión del tema de The Beatles, “With a Little Help From My Friends”.

Finalmente, cerrarían el show con el tema que le da nombre al disco y el último que faltaba por tocar, “Amapola del 66”, con una dedicatoria de Mollo para Gustavo Cerati, y con todos los invitados terminando el tema al ritmo de los bombos, junto con Diego, Ricardo y Catriel. Pero tenían que terminar el recital como ellos estaban acostumbrados, así que volvieron a tomar sus instrumentos y terminaron de aplanar al Luna Park con “Nextweek” de Sumo

No fue cualquier recital, fue algo histórico y me alegra haberme tomado esos dos días de descanso de tanto estudio, para ser parte de ello. 

Como siempre, gracias Divididos! Por seguir haciendo música y seguir demostrando ser la mejor banda nacional de la historia.

Y gracias Ricardo por las púas! :D









viernes, 19 de marzo de 2010

Bienvenido "Amapola del 66"

"... En que cuerpo estas hoy?"

Me lo compre esta mañana y no puedo dejar de escucharlo. DISCASO!!!. "Mantecoso" me vuela la saviola, todo el dia intentando sacarlo con el bajo, me falta una parte :(.. 

Igual la gran mayoria son temasos.. pero pienso que hay que darle tiempo al disco para que guste, ya van a corvertirse algunos de los temas en hitasos.. 

Me fui a seguir escuchandolo.. es como una droga, solamente que hace bien

"RIOS DE CUERDAS QUE VIENEN DE VOS, JUSTO A MI CORAZON"



1. Hombre en U
2. Buscando un Angel
3. Mantecoso
4. Muerto a Laburar
5. Amapola del 66
6. La Flor Azul
7. Senderos
8. Jujuy
9. Caminando
10. Boyar Nocturno
11. Avanzando Retroceden
12. Perro Funk
13. Todos


GRACIAS DIVIDIDOS








AMAPOLA DEL 66
Como cualquier disco esperado durante años, lo nuevo de Divididos ha despertado expectativas que a veces suelen alcanzar dimensiones irreales. Cuando finalmente tenemos el trabajo en nuestras manos, la primera pregunta es si esas expectativas se verán satisfechas. La respuesta es sí, pero conviene aclarar algo de movida: Amapola del 66, primer disco de estudio desde Vengo del placard de otro (2002) es una obra de una riqueza y contundencia que precisa de tiempo -y repetidas audiciones- para ser digerida (el CD viene acompañado por un DVD que registra el proceso de grabación, e incluye entrevistas realizadas por Alfredo Rosso). Hay otras advertencias para este álbum, que inicialmente iba a ser doble. Es el primero para su propio sello, La Calandria (distribuido por DBN), el primero grabado en su propio estudio y el primero con el baterista Catriel Ciavarella, que ingresó al grupo en 2004. Este dato no es menor, porque en un trío, especialmente cuando dos de sus integrantes tocan juntos hace más de treinta años, lleva tiempo ajustar la incorporación de un nuevo engranaje en el delicado mecanismo. Por eso Divididos, aunque ausente de los estudios, nunca abandonó el vivo, y consigue en este álbum una gran claridad en los instrumentos, que suenan con una conexión casi telepática. Se nota que las tomas son en vivo y como así también la gran dedicación en la búsqueda de los sonidos, cálidos, analógicos, de una densidad aplastante. Sólo al tocar juntos se puede alcanzar los fluidos cambios rítmicos de canciones como "Buscando un ángel" y "Mantecoso", o la casi imperceptible transformación que sucede al final de "Amapola del 66" -el temazo elegido como primer corte-, cuando el ritmo se convierte casi mágicamente en un 6/8. Ese tipo de transiciones recuerda la entrada de la batería en "Stairway to Heaven", tan perfecta que costaba localizarla. La referencia a Led Zeppelin no es casual, como tampoco son ajenos los ecos de los Who, los Beatles, Hendrix y otros artistas surgidos en los 60 que pueden detectarse en las canciones. Hay un feel orgánico y, a la vez, el afán de experimentación que caracterizó la música de esa década. Y también hay una clara alusión al espíritu de esa época en muchas de las letras, en las que se percibe la necesidad de una manera más humana de hacer las cosas, de una conexión con la naturaleza, una búsqueda de lo trascendente que encuentra su realización en el camino por recorrer, más que en la meta final.
Ya desde el título y la hermosa foto de tapa que muestra a Mollo y Arnedo en un paisaje rural, la intención está clara, más allá de las imágenes no literales que caracterizan su manera de componer. El aire, la luz, el sol, en contraposición con la alienación y la locura de la vida en la ciudad, expuesta en"Buscando un ángel" y satirizada en "Muerto a laburar" que juega con la industria y su glorificación de los muertos. Tilcara, un lugar que es desde hace tiempo el refugio espiritual de Ricardo, es evocada a través de dos extraordinarios temas, "Senderos" y "Jujuy", unidos por un poema del malogrado poeta jujeño Germán "Churqui" Choquevilca. Pero el único tema claramente folclórico es una chacarera: "La flor azul", un clásico de Mario Arnedo Gallo, padre del bajista, que cuenta con la participación de Peteco Carabajal en violín. Y hablando de Diego, digamos también que canta por segunda vez en Divididos, un tema acústico y enigmático, cuya letra -al igual que la de "Amapola del 66"- apela (y homenajea) al espíritu libertario del primer rock nacional. Igualmente destacables son la épica "Boyar nocturno", con uno de los mejores solos que Mollo haya registrado en un disco, "Perro funk", con el perro de Ricardo como cantante invitado,y "Todos", un blues desgarrador en homenaje a los alumnos del colegio Ecos, víctimas de la tragedia de Santa Fe. La aplanadora del rock mira hacia atrás para proyectarse hacia adelante. No es una mirada nostálgica, sino una afirmación del presente. "Vengo de ayer, no soy ayer", dicen en "Senderos", y profundizan aun mas la idea en "Amapola del 66" cuando dicen:
"No es reedición, es redención".

lunes, 15 de febrero de 2010

Divididos - Parque Roca - 14/02/2010

Match Point

No creo que vuelva a ver un recital de rock en un estadio de tenis nunca mas, asi que no fue otro basta fuerte.. fue un poco mas bizarro. No solo por eso, sino, porque después de tanto seguirlos y bancar la valla, al fin Ricardito me dio un pua de su propia mano!! Ademas, pude ver a una de las mejores bandas de habla hispana por 6 pesos!, gracias al motivo solidario de esta serie de recitales a beneficio.
Y quien los podia cerrar? obvio, la aplanadooooo



Con un set cortito y con mas clasicos que rarezas, Divididos le hizo frente a los miles (literalmente) de mosquitos que invadieron el predio. Y fue el ultimo recital en Buenos Aires, antes de partir hacia Tilcara, Jujuy, para presentar su nuevo disco “Amapola del 66”. Del mismo, ya se conocen 8 temas que se fueron filtrando de diferentes formas, algunos por internet, tocados en vivo, o cedidos a diferentes radios por la banda.

El estreno oficial de “Amapola del 66” será el 17 de Marzo de 2010 y 10 dias después sera su presentacion en Tilcara





Cientificos del Palo - Parque Roca - 14/02/2010

Viajando entre la nada y la eternidad


Desde su presentacion en el Pepsi Music 2006 (antes de divididos) que me interesa esta banda. Sobre todo porque despues de escuchar todos los buenos temas que tocaron aquella vez, investigue un poco y me di cuenta que tienen uno o dos discos nomas. Se los podria caratular como una mezcla entre Divididos y Red hot chilli peppers, con un poco mas de los ultimos.
Mucho futuro por delante

[Inserte lista de temas aqui]

sábado, 23 de enero de 2010

METALLICA - Estadio River Plate - 22/01/2010

GRACIAS METALLICAAAAAAAAAA!!!!!!!!


Sueño cumplido (22/01/10) 

La segunda presentación de Metallica en River dejó varios puntos altos que quedarán seguramente guardados en el corazón de los fanáticos. Acá algunas cuestiones para destacar del paso del Death Magnetic Tour por Buenos Aires


Inicio letal. La espera, tanta carga contenida desde hace algo más de 10 años y por sobre todas las cosas, la no visita en el 2003 generó que la salida de Metallica en River sea una verdadera explosión. Creeping Death y Ride The Lightning abrieron dos horas del mejor metal del mundo


Primero lo primero. Estuvo claro. La prioridad siempre la tuvo la música. Por eso tal vez no hubo una escenografía impactante, ni puestas en escena extraordinarias, ni mucho menos. Apenas una gigantesca pantalla en el fondo del escenario y un par más chicas a cada lado, nada más necesita Metallica. La conjunción de estos cuatro grandes del metal forman un tándem sonoro inigualable, con una potencia única y una calidad que asombra. No necesitan mas que sus instrumentos y sus habilidades
Hermanos de diferente sangre. Así estuvieron durante todo el show y tal vez sea la gran clave de su éxito y su permanencia. Lars con su batería cerca del público y más cerca de James que suele tomar el centro del escenario. Robert y Kirk hacen de las suyas a los costados. Aunque los tres recorren TODO el escenario, y Lars cuando puede se acerca al público. Está claro, la prioridad es el conjunto, ahí es donde brilla cada uno (aunque claro que también lo pueden hacer por separado). Endemoniado Trujillo le da como un condenado a ese bajo de 5 cuerdas, Hammet seguramente entra en el podio de los guitarristas, Hetfield dominando el escenario y a la gente como solo el puede (no por nada nombrado uno de los mejores frontmans de la historia) y Ulrich viviendo cada golpe como si fuera el ultimo, no parecería tener los 46 años que dice su documento


Otro show, la misma esencia. Con el fresco recuerdo de los tres show identicos que dio AC/DC en River, la sensación era que en esta oportunidad iba a ocurrir lo mismo, pero no fue así. Ocho de los dieciocho temas que tocaron ayer, jueves, fueron modificados. Claro, quedó la base y los infaltables de siempre: Creeping Death, One, Master of Puppets, Seek and Destroy en el final y las dos que hicieron que a Metallica la sigan otros, además de los fanáticos del género: Nothing Else Matters y Enter Sandman. También aparecieron otras de los primeros discos, como Fight fire with fire, Battery y The four horsemen


Las segundas partes siempre son las mejores. Fue así. Las complicaciones de sonido que se suscitaron en buena parte del show del jueves, esta vez no aparecieron. Metallica sonó como tenía que sonar: Atronador. Un sonido acorde a la cantidad de toneladas de equipo de sonido que llevan en sus giras El cambio en la lista de temas ayudó también a que el recital sea más compacto y potente. La gente, enardecida respondió con creces a la propuesta de los 4 de California que se despidieron de Buenos Aires, para partir hacia Cordoba.


Los trapos sucios del 2003 quedaron mutilados con estos dos poderosisimos conciertos brindados por metallica, y el amor de sus fanaticos argentinos se multiplico. Asi como también la incorporación de nuevos miembros a la familia argentina de la banda, que se esperanzo al escuchar las palabras de Lars: “No tendran que volver a esperar 10 años para volver a vernos”.


Metallica en Argentina: Un sueño cumplido
Metallica Setlist Estadio River Plate, Buenos Aires, Argentina 2010, World Magnetic

viernes, 22 de enero de 2010

METALLICA - Estadio River Plate - 21/01/2010

GRACIAS POR CUMPLIR MI SUEÑO!!




El día del perdón (21/01/10)


“Sabemos que cuando tuvimos que cancelar la gira latinoamericana en el 2003 herimos sus corazones. Hoy vinimos a sanarlos”, lanzó James Hetfield promediando el show, justo antes de arremeter (nada más y nada menos) que con Sad But True. Es cierto, aquella fue una enorme decepción, que marcó a muchos seguidores de la banda a los que les dejó una herida abierta durante varios años y que recién hoy terminó de cicatrizar por completo. Ya está, ya pasó. Después de esta noche el corazón está pleno, feliz y emocionado. Claro, la mejor banda de heavy metal del mundo acaba de tocar durante dos horas en River tras esperarlos por más de una década.



Unos minutos después de la hora señalada, las luces del estadio se apagaron y comenzó a sonar The Ecstasy of Gold, de Ennio Morricone, que acompañado por unas imágenes de la película El bueno, el malo y el feo, sirvió para que James, Lars, Kirk y Robert se ubicaran en sus lugares e inauguraran el Death Magnetic Tour en Argentina con la poderosa Creeping Death, que, sobre el final, tuvo el grito de: “¡Buenos Aires!” de Hetfield, que emocionó a las 60.000 almas presentes
Todavía con el ultimo acorde de Creeping Death sonando, comenzó, sin dar tiempo a un respiro, For Whom The Bell Tolls, para terminar de devastar los corazones de los fanaticos, que hicieron temblar River con un demoledor: “hey, hey, hey, hey”. Pensar que habían pasado solo dos temas!


Tocaron apenas cuatro del último disco: That was just your life, The end of the line, Cyanide y All nightmare Long. El resto fue un repaso por gran parte de lo mejor del repertorio de Metallica.



Metallica te gana por demolición. Por la pared sonora que arman las guitarras de Hammett y Hetfield, la velocidad de Trujillo para tocar las cuatro cuerdas y Lars convertido en el motor de esta máquina infernal que no necesitó de ostentosas escenografías ni parafernalia para conquistar a las 60 mil personas que colmaron River. Apenas dos pantallas a los costados y una enorme en el fondo del escenario, más una buena dosis de explosiones en momentos precisos, decoraron un show que sin dudas quedará guardado en las retinas de cada espectador y como dijo el propio cantante “quedará en la historia”.

El final del show es todo un símbolo y la muestra cabal de lo vivido esta noche. Tras Seek and destroy, la última del recital (donde James bajó sin su guitarra para hacer cantar a los que ocupaban la valla, dando una muestra de su grandeza) y con sus compañeros fuera del escenario, Hetfield se quedó observando y disfrutando del delirio general y del “olé, olé olé, olé, Metallica,” visiblemente emocionado e indicando que tenía la piel de gallina. Un par de minutos después, el resto de la banda volvió a escena, ya no para seguir tocando, sino para recibir también la merecida ovación y créanme, no querían irse.

Metallica descolló en el primer gran show del 2010 en Argentina y pudimos disfrutarlos a pleno. Se los vio precisos, inspirados, de muy buen humor, enérgicos y sin “agotamientos físicos ni mentales”. Como le corresponde a la mejor banda de metal de todos los tiempos, y una de las mejores en general.