Aproximadamente unas 2500 personas se reunieron anoche en "El Teatro” de Flores de la ciudad de Buenos Aires, para celebrar las dos décadas de vida de "La Aplanadora" liderada por el guitarrista Ricardo Mollo y el bajista Diego Arnedo.
Minutos después de las 21:00 (como estaba pautado), las luces del teatro se apagaron completamente para delirio de la multitud. Inmediatamente después, el bombo de una “ochentosa” batería fue mas que suficiente para comenzar el agite del público. Un par de compases después, el estridente sonido de un bajo distorsionado anticipaba lo que venía. Finalmente, se abre el telón y ahí estaban. Casi como una postal de aquellos años de bares de mala muerte de Flores: Ricardo Mollo, con una exótica y pequeña guitarra negra con una especie de manija, que solía usar en esa época; Diego Arnedo, derritiendo a los espectadores con algo con lo que no se lo ve muy a menudo: un pedal “wah-wah”; y en la batería, vaya sorpresa!, nada mas ni nada menos que el señor Gustavo Collado, baterista de la banda entre 1988 y 1990.
Y así comenzó, con una versión más potente que de costumbre de “che, que esperas?”, la fría noche de los veinte. Después, una catarata de temas como “Light my fire” (con Gillespie), “Salir a asustar”, “alma de budín”, “un alegre en este infierno”, entre otros.
Otro punto alto del show fue cuando se hizo otro racconto en el tiempo y apareció como de la nada, Jorge Araujo, o cariñosamente “magoo”. Lo hizo para unirse a sus ex compañeros en “Ay, que dios boludo” y las siguientes tres canciones. También fue invitado a compartir el escenario Daniel “alambre” Gonzáles, quien tocó en MAM, junto a Arnedo y los hermanos Mollo, un tiempito antes de Sumo.
Según afirmaron los músicos de la banda en su página web oficial "la idea de seguir en la música empezó con un primer show en el bar "Rouge" de Flores, el 10 de junio de 1988. Hoy, a 20 años de aquello, seguimos con la misma idea y vamos a tocar en el mismo barrio".
Así, Divididos festejó los 20 años de aquel proyecto que comenzó después de la muerte del cantante Prodan, momento en que debutaron casi sin repercusiones.
Lista de Temas:
- Che, que esperás
- Light my fire
- Salir a asustar
- Alma de budín
- Casi estatua
- Un alegre en este infierno
- Que tal/Los hombres huecos/Azulejo
- Ay que dios boludo
- La gente se divierte
- Tomando mate en La Paz
- Cabeza de maceta
- ¿De qué diario sos?
- Spaghetti del rock
- Par mil
- Zombie/Whole lotta love
- Vengo del placard de otro
- Gargara larga
- Voodoo child
- Paisano de Hurlingham
- Muerto a laburar
- Cielito lindo
- Rasputín
- Ala delta
- El 38
- Sucio y Desprolijo
- NextWeek
Invitados: Gustavo Collado (batería en "Che, qué esperás", "Light my fire" y "De qué diario sos"), Marcelo Gillespi Rodríguez (trompeta en"De qué diario sos"), Jorge Araujo (batería en "Ay que dios boludo","La gente se divierte", "Tomando mate en La Paz" y "Cabeza de maceta") y Alambre González (guitarra en "Par mil" y "Zombie")